3 Secretos para una transformación digital exitosa

INTRODUCCIÓN

La transformación digital se ha convertido recientemente en una palabra de moda y un objetivo a alcanzar para muchas empresas que buscan desarrollar su negocio y mantenerse competitivas. Sin embargo, el riesgo de malinterpretación y desperdiciar recursos es alto.

Como resultado, tenemos a muchos ejecutivos y dueños de empresas con preguntas sin respuesta. Una de las mayores es ¿Cómo? y ¿Por dónde empezar con la transformación digital?

La transformación digital es un proceso que requiere tiempo, recursos y una estrategia. Para entender ciertos aspectos, es posible que se necesite una consultoría (podemos ayudarte 😉). Pero hay algunas cosas que son absolutamente necesarias y clave para la transformación digital. Aquí tres secretos para una transformación digital exitosa para su organización que son imprescindibles recordar.

Éxito en la Transformación digital: fomentar una cultura empresarial que valora el uso de datos y pueda alinear la estrategia de negocio con la tecnología

1. Alineación entre negocio y tecnología

Es absolutamente vital revisar su modelo de negocio y asegurarse que está alineado con su estrategia de tecnología. A pesar de ser un proceso complejo, necesitará una mayor colaboración entre la estrategia de negocio y la tecnología teniendo en cuenta un entorno inestable y en constante cambio.

2. Recopilación y aprovechamiento de datos

Cualquier organización, ya sea pública o privada, pequeña o grande, genera datos que se recopilan a través del tiempo o tiene la posibilidad de hacerlo. Estos datos tienen un gran potencial de generar inteligencia si son analizados. La transformación digital permite cambiar los procesos del negocio y la tecnología, identificando en el camino posibles mejoras. Esto creará más y mejor valor para el cliente y la empresa.

3. Cambio cultural

La importancia de la cultura en la transformación digital a menudo se subestima y se descuida. La resistencia al cambio y la aversión al riesgo son a menudo problemas típicos de las grandes organizaciones. Sin embargo, la transformación y la búsqueda de nuevas oportunidades requieren un cambio en la forma de trabajo de los equipos y tomar riesgos (bien gestionados). Internamente, empleados seleccionados como líderes de transformación digital pueden apoyar a este cambio cultural.

Conclusión

La transformación digital tiene que ver con la tecnología, sin embargo, no se trata sólo de ella. Los datos se consideran el recurso más valioso para las empresas hoy en día. Mediante el análisis de los datos, se pueden crear conocimiento para las empresas. Sin embargo, esto está estrechamente ligado a las necesidades y objetivos del negocio. Supongamos que la propuesta de valor del negocio y la estrategia no son claras. En ese caso, el riesgo de adoptar una tecnología que no sirva para el propósito deseado es alto. De ahí que la alineación del negocio y la tecnología es fundamental como los datos.

Por último, pero no menos importante, está la cultura organizativa. La tecnología ya no sirve sólo para las necesidades operativas, por ejemplo, facilitar la comunicación a través de un correo electrónico o un mensaje instantáneo. Las tecnologías digitales pueden ahora abrir nuevas oportunidades de negocio y crear ventajas competitivas. Sin embargo, para conseguirlo es necesario un enfoque dinámico de alineación entre el negocio y la tecnología.

Piense en estos puntos cuando analice su organización y piense en la transformación digital. Es probable que encuentre una forma de obtener datos y utilizarlos, aunque puede que no sea fácil, sin embargo la pregunta principal debe ser ¿cuál es su propuesta de valor? Reflexione y piense si la estrategia de tecnología y su negocio están alineadas con la propuesta de valor de su empresa y a continuación, piense en qué cambios se pueden hacer ¿Esta pregunta te empuja a pensar en soluciones nuevas y originales?, entonces estarás abriendo la puerta a la innovación.